Blog

5 agosto, 2018

«Participación ciudadana para la concertación del desarrollo local»

Zabalketa, entidad socia de #RedMujeresPuntoNet, viene impulsando desde hace años una estrategia educativa denominada Zabaldu Mundura que consiste en vincular el trabajo en el ámbito de la Cooperación Internacional con la Educación para el Desarrollo. Para ello, en el País Vasco, se han incorporado en los distintos niveles de la educación reglada diversas iniciativas educativas, como por ejemplo la consistente en el aprendizaje en base a casos prácticos, siendo éstos los propios proyectos de Cooperación al Desarrollo que Zabalketa implementa junto con sus socios locales en el Departamento de Cusco, Perú.

La metodología para el uso de estos materiales en el aula es a través del Método del Caso, que consiste en analizar en grupos reducidos de 4-5 personas una problemática, necesidad, o vulnerabilidad real, y presentar las posibles propuestas de solución o mejora ante el resto del alumnado para que puedan ser defendidas y debatidas en el aula, siendo uno de los puntos más debatidos la inequidad de género. El material se compone de cuadernos, fotos, vídeos y mapas que pueden consultar aquí:

Esta propuesta educativa se propone los siguientes objetivos:

-Acercar tanto las vulnerabilidades como las fortalezas que a nivel social, ambiental, y económico existen en 26 comunidades campesinas del Departamento de Cusco (Perú), siendo el 51% de los habitantes mujeres.
-Investigar las posibles vías para la favorecer la participación ciudadana para la construcción conjunta del desarrollo local
-Dar a conocer el trabajo realizado por parte de Zabalketa y la Red Sur de Cáritas del Perú en esta zona, conjuntamente con las instituciones y la población local.

Perú, Zabalketa
About redmujeres

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *